Declaraciones del Secretario General Rodrigo Alonso sobre el anuncio salarial del Gobierno provincial
AMSAFE informa a la comunidad educativa y a la ciudadanía que, tras el anuncio realizado por el Gobierno provincial respecto de un incremento salarial del 3,8 % para el mes de noviembre, el Secretario General de la organización, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la cual expresó la posición del sindicato frente a esta decisión unilateral.
“EL AUMENTO ANUNCIADO ES INSUFICIENTE Y NO RESPETA LA LEY PARITARIA”
Durante su intervención, Rodrigo Alonso afirmó:
> “El desfasaje que el Gobierno pretende cubrir es insuficiente. Se reconoce un 3,8 % correspondiente al período julio–octubre, cuando en realidad debería abordarse la pérdida acumulada durante todo el año, que asciende al 7,7 %.
Desde la primera paritaria del 4 de enero de 2024 hasta hoy, la pérdida salarial real alcanza el 30,97 %. Este anuncio no cubre nuestras expectativas porque no repara la pérdida sufrida por las y los docentes en 2024.”
Asimismo, denunció que el Ejecutivo insiste en utilizar el “salario garantizado”, una suma en negro que:
No aporta a la obra social.
No aporta a la caja de jubilaciones.
No llega a las y los jubilados, quienes volverán a percibir el aumento con 60 días de retraso.
> “Las y los jubilados recién van a cobrar este incremento cuando se esté festejando carnaval. Nuevamente quedan perjudicados, y esto es inaceptable.”
DECISIÓN UNILATERAL Y VIOLACIÓN A LA PARITARIA
El Secretario General subrayó que este aumento fue definido por fuera del ámbito paritario, incumpliendo la legislación vigente:
> “No hubo convocatoria, no hubo reuniones técnicas, no hubo diálogo.
Un Gobierno que habla de consenso toma decisiones unilaterales y ajusta sobre los salarios de las y los trabajadores de la educación.”
También desmintió la afirmación oficial sobre supuestos aumentos mayores a los salarios más bajos:
> “La suma garantizada se absorbe con futuros aumentos. No es una mejora real, es un préstamo encubierto que luego se descuenta.”
“ES MENTIRA QUE EL SALARIO LE GANA A LA INFLACIÓN”
En su mensaje, Alonso agregó:
> “Venimos perdiendo frente a la inflación y esa pérdida se siente en cada escuela.
Muchas maestras y maestros, además de sus responsabilidades pedagógicas dentro y fuera del aula, tienen que vender prepizzas, hacer changas o cuidar personas mayores para poder llegar a fin de mes. Esa es la realidad que el Gobierno no quiere ver.”
EXIGENCIAS DE AMSAFE
AMSAFE reclama al Gobierno provincial:
Convocatoria urgente a la paritaria, tal como establece la ley.
Recomposición salarial real, que contemple la pérdida del 30,97 %.
Blanqueo de las sumas en negro.
Respeto a las y los jubilados, con aumentos en tiempo y forma.
AMSAFE reafirma su compromiso
La organización sindical continuará evaluando colectivamente los pasos a seguir, defendiendo el salario, los derechos laborales y la escuela pública.

