• Inicio
  • Institucional
    • Documentos
    • Comisión Directiva
    • Actos eleccionarios
      • Elecciones 2013
      • Elecciones 2016
    • Galería de fotos
    • Legislación
    • Historia de AMSAFE
    • Cultura
      • App – Cursos –
      • Recursos educativos TIC
  • A. sociales y servicios
    • Asesoramiento jurídico
    • Asesoramiento previsional
    • Ayuda económica
    • Salud Laboral
    • Trámites
  • Contacto
  • img

    AMSAFE Constitución

    L de la Torrre 587 | Villa Constitución | Tel: 03400 470499 | delegacion@amsafeconstitucion.com.ar

    Contacto

Últimas noticias

Nuestros/as compañeros/as en cada rincón de la provincia son y hacen la AMSAFE, son y hacen la CTERA son y hacen la CTA

Bienvenido nieto 132

image_pdfimage_print
COMUNICADO DE PRENSA
Ref. Resolvimos un nuevo caso y cerramos el 2022 con más verdad.
Nos volvemos a encontrar para dar a conocer la resolución de un nuevo caso, el 132. Esta mañana el juzgado federal Nº1 de Tucumán confirmó al nieto 132 que no es hijo de la familia que lo crio como propio en Tucumán, dueña de una finca en la que trabajaba su madre, Mercedes del Valle Morales, detenida desaparecida en 1976, en la misma provincia.
La búsqueda personal
El nieto 132 inició la búsqueda de su identidad en 2004 acompañado por el nodo Tucumán de la Red por el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo y la CoNaDI. El nieto desconocía que no era hijo de quienes lo criaron, hasta que sus hermanos de crianza -luego de fallecidos los padres- se lo dijeron y le entregaron su DNI original. Con toda esa información se dirigió a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) para indagar sobre su origen biológico.
Luego de la investigación documental y gracias a los estudios de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), en 2008, el nieto pudo constatar que Mercedes del Valle Morales, quien figuraba en su DNI como su madre, lo era.
Mercedes fue secuestrada junto a parte de su familia, el 20 de mayo de 1976 en Monteros, Tucumán. Su hijo, con apenas 9 meses estaba el día del operativo, en el que también secuestraron a sus abuelos, Toribia Romero de Morales y José Ramón Morales. Cuatro días después secuestraron a sus tíos José Silvano Morales, Juan Ceferino Morales y Julio César Morales, todos se encuentran desaparecidos.
Fue una tía abuela materna, Máxima Rita Romero de Morales quien, con el retorno de la democracia, denunció ante la CoNaDeP la desaparición de toda su familia.
Luego de conocer su filiación materna, el nieto dejó su perfil genético en el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), con la ilusión de algún día poder encontrar los restos de su madre.
Tiempo después el Equipo Argentino de Antropología Forense logró identificar los restos de Mercedes del Valle Morales en el Cementerio Norte de Tucumán. El nieto pudo realizar una ceremonia y despedir a su madre, desaparecida con apenas 21 años. En ese tiempo además inició contacto con su familia materna que también participó de aquella despedida.
En busca del padre
Si bien parte de la verdad comenzaba a salir a la luz, aún faltaba saber quién era el padre del joven y constatar si había sido víctima de apropiación, para ello debía probarse si quien inscribió al niño como propio era verdaderamente su padre. Como el hombre ya había fallecido, la filiación sólo podía comprobarse o descartarse a través de una exhumación el cuerpo del alegado padre, que permitiría la comparación del perfil genético con la víctima. Esta investigación la llevó a cabo la Oficina Tucumán de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, a cargo de Pablo Camuña, y la Fiscalía N°1 de Tucumán.
Ante la recepción del informe del BNDG, esta mañana el Juzgado Federal de Tucumán informó al joven que no es hijo de quien lo crio y confirmó que efectivamente fue víctima de sustracción, ocultamiento y sustitución de identidad en el marco del terrorismo de Estado.
Hoy lo abrazamos como nuestro nieto 132, y como un rompecabezas que nunca se termina de completar, se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre.
La causa seguirá abierta para continuar con la investigación sobre el papá del nuevo nieto y esperamos que esta conferencia contribuya a que quienes tengan algún dato sobre Mercedes del Valle Morales y quien fuera su compañero, la acerquen a Abuelas, CoNaDI o al nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de Tucumán.
A pesar del dolor que trae cada una de esta historia, junto a la constatación de la trabajosa tarea que sigue siendo reconstruir lo que la dictadura quiso borrar, seguimos celebrando la vida con la alegría que nos da la conquista de la verdad. Por un 2023 con más encuentros, con más verdades e identidades.
Ciudad de Buenos Aires, miércoles 28 de diciembre de 2022.

Reunión Técnica paritaria

image_pdfimage_print

Este martes 27 de diciembre se llevó adelante una Reunión Técnica Paritaria de la que participaron por AMSAFE Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, Patricia Hernández y Paulo Juncos, en representación del Ministerio de Educación Adriana Cantero y Víctor Debloc.

Durante la misma se trataron los siguientes temas que corresponden al seguimiento de las cuestiones que fueron desarrollándose en reuniones anteriores:

-Avances en los acuerdos con el Ministerio de Cultura en relación al escalafonamiento de coros y orquestas

-Funciones de los equipos territoriales de convivencia

-Solicitud de creación de cargos para los equipos socioeducativos

-situación de la EEMPA 1330

-creación de id pendientes correspondientes al Plan 25

-concursos

Desde AMSAFE se reiteró la defensa de todos los cargos de la modalidad de educación de adultos.

El Ministerio presento un avance del calendario escolar que incluye la realización de jornadas de discusión en torno a las trayectorias obligatorias

   

TEMPORADA 2022/2023: AMSAFE PROVINCIAL FIRMÓ CONVENIOS CON DIFERENTES DELEGACIONES SECCIONALES

image_pdfimage_print
El pasado viernes 16 de diciembre tuvo lugar en la sede provincial de AMSAFE, la firma de convenios de reciprocidad con distintas delegaciones seccionales para el uso de los campos recreativos en esta temporada de verano.
Junto a nuestro Secretario General, Rodrigo Alonso, participaron del acto de firma de los convenios, las compañeras y compañeros delegados seccionales de los departamento Garay, General Obligado, San Javier y La Capital, delegaciones que cuentan con campos recreativos y de esparcimiento y que a partir de este acuerdo estarán a disposición de las afiliadas y afiliados de AMSAFE de toda la provincia.
Para el ingreso a los diferentes complejos recreativos deberán presentar recibo de sueldo que acredite la afiliación a la AMSAFE.
En el Departamento LA CAPITAL gozaran de este beneficio sólo aquellos que abonen la cuota de AMSAFE SOCIAL, la cual entre otros servicios incluye el acceso al Camping local.
Una vez más, en unidad, AMSAFE trabaja para brindar más y mejores servicios para nuestras afiliadas, afiliados y su familia.

Ofertas turísticas temporada 2022-2023

image_pdfimage_print

AMSAFE Constitución | webmaster@amsafeconstitucion.com.ar