Jornada de lucha contra el ajuste

image_pdfimage_print
JORNADA NACIONAL DE PROTESTA DOCENTE – AMSAFE PRESENTE EN TODA LA PROVINCIA
Este martes 8 de octubre, en el marco del Plan de Lucha Nacional impulsado por CTERA, las y los docentes de toda la provincia participaron activamente de la Jornada Nacional de Protesta, con múltiples acciones en las 19 delegaciones departamentales de AMSAFE.
La jornada contó con actos, radios abiertas, clases públicas, conferencias de prensa, volanteadas, panfleteadas, banderazos y encuentros con la comunidad educativa en distintos puntos del territorio santafesino, expresando la unidad y el compromiso de la docencia santafesina en defensa de la educación pública, los derechos laborales y previsionales.
El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, encabezó las actividades provinciales junto a delegadas y delegados seccionales, integrantes de la Comisión Directiva Provincial, y referentes de CTERA, reafirmando que “frente al ajuste y la pérdida de derechos, la respuesta es la lucha colectiva, la organización y la unidad de las y los trabajadores de la educación”.
Desde AMSAFE exigimos:
Aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y recomposición de la deuda paritaria 2023.
No a las sumas en negro y distorsiones en la estructura salarial.
Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.
Restitución del FONID, el pago de las sumas adeudadas y la recuperación de los fondos de conectividad recortados por el gobierno nacional.
Derogación de la reforma previsional y pago simultáneo a jubilados y activos, garantizando el 82% móvil.
Aumento del presupuesto educativo nacional y provincial para infraestructura, comedores escolares y programas socioeducativos.
Partidas suficientes para comedores y copa de leche en todas las escuelas.
Creación de cargos y horas cátedra, regularización de suplencias y movilidad para zonas rurales.
Continuidad de traslados y concursos en todos los niveles y modalidades.
Defensa de los puestos de trabajo y de todas las modalidades educativas: inicial, primaria, secundaria, especial, adultos, técnicas, superiores y rurales.
Condiciones dignas de trabajo y formación docente en servicio.
No al “premio/presentismo”, que desconoce la tarea docente y genera discriminación.
No a los cierres, fusiones y recortes en la educación pública.
Fin de los descuentos ilegales sobre salarios y respeto a la libertad sindical.
Respuestas urgentes de IAPOS para la atención en salud de las y los afiliados.
Pago de asignaciones familiares sin topes ni discriminación.
La jornada del 8 de octubre fue expresión de una docencia organizada, que enseña y lucha, que construye esperanza desde cada escuela y cada comunidad.
AMSAFE Constitución se hizo presente en la carpa de la ciudad de Rosario