En el día de hoy, 3 de enero, la CTERA y ATE Capital convocaron a un paro de 24 horas de los trabajadores y docentes dependientes del Ministerio de Educación de la Nación.
La CTERA estuvo representada por Sonia Alesso –Sec. General-, Eduardo López –Sec. Gremial-, Roberto Baradel –Sec. Administrativo–, Mora Pared –CTERA-, y Alejo Demichelis –Sec. de Prensa– , delegados y dirigentes de SUTEBA y UTE.
Estuvieron presentes Daniel Catalano –Sec. General de ATE Capital-, Juan Manuel Sueiro –Sec. Gral. Adjunto-, Rodrigo Recalde –Delegado de ATE del Ministerio de Educación-, junto a delegados y dirigentes de ATE.
El masivo acto estuvo enmarcado en un clima de fortaleza y bronca por los 3000 cesanteados y la represión a trabajadores del día lunes 2 de enero.
Organizaciones sociales, sindicales –CONADU y SADOP, entre otras-, partidos políticos, académicos, pedagogos, docentes.
En el acto Sonia Alesso –Sec. General de CTERA– expresó: “Este es un gobierno que ajustó en educación, que despidió trabajadores, que subejecutó el Presupuesto Educativo, que no cumple los acuerdos Paritarios, que cierra Programas educativos. No vamos a permitir que destruyan la educación pública; vamos a defender los puestos de trabajo, a defender la escuela pública, a defender a nuestros pibes. Si así terminamos, así las clases no comienzan.”
Hicieron uso de la palabra Daniel Catalano –Sec. General de ATE Capital-, Roberto Baradel –Sec. General de SUTEBA y miembro de CTERA-, Pedro Wasisejko –Sec. General Adjunto de la CTA– y Rodrigo Recalde -Delegado de ATE del Ministerio de Educación-.
Luego los trabajadores realizaron el abrazo simbólico al Ministerio de Educación, Ministerio donde colgaban banderas de los sindicatos convocantes y que se vio empapelado con referencias a la situación de los despidos, la represión y la falta de respuesta de Ministro.